Formas de crear un Logotipo

Formas de crear un logotipo



Un nombre y un buen logotipo para una empresa son elementos que todo empresario debe cuidar. Sólo se puede causar una primera impresión una vez, por lo que hay que intentar construir una imagen positiva de la empresa desde el principio. A continuación te ofrecemos información importante para que sepas cómo crear un buen logotipo para tu empresa.

 

¿Qué es un logotipo?

Un logotipo se define como un conjunto de todos los elementos que constituyen una forma gráfica característica de una organización. Un logotipo se compone de un logotipo, un signo y un eslogan.

Un logotipo es una marca universal, que se utiliza en muchos elementos de la identidad corporativa:

 

  • productos;
  • tarjetas de visita;
  • artilugios;
  • sitios web;
  • e incluso en los coches.

 

Debido a la gran importancia que tiene un logotipo en la conformación de una imagen y la publicidad, su diseño debe ser extremadamente meditado. Hay que tener en cuenta la identidad de la empresa, las preferencias de su público y, por último, la imagen que se quiere dar.

El logotipo ideal debe tener cualidades como la universalidad, la falta de ambigüedad y la escalabilidad, es decir, que sea igualmente legible independientemente del tamaño. Un logotipo debe ser único, es decir, debe evocar asociaciones con una organización concreta.

 

 Cómo hacer un logotipo en línea

Diseñar un logotipo corporativo no es sólo cosa de diseñadores gráficos, sino que también podemos hacerlo nosotros mismos. Sin embargo, si nuestro presupuesto lo permite, una mejor opción es contratar a un profesional. Debemos ser conscientes de que éste conoce su sector y sabe cómo enfocar la cuestión desde un punto de vista tanto teórico como práctico. De paso, se asegurará de que el logotipo sea original y distintivo y se convierta en una excelente base para construir la imagen de la empresa. Sin embargo, conviene saber que esto no es una necesidad. ¿Se siente lo suficientemente capaz de diseñar un logotipo usted mismo?

 

Diseñar un logotipo usted mismo

Para crear su logotipo, empiece con un papel y un lápiz, e intente dibujar una marca que le parezca sencilla y que al mismo tiempo “diga” algo. Tú sabes mejor que nadie a qué te dedicas y cuál es el hilo conductor de tu empresa, así que tradúcelo al papel. Intenta no centrarte en el nombre de la empresa, etc. En esta fase. Un logotipo en forma de rótulo es completamente suficiente y ya añadirás el nombre de la empresa más adelante.

No modifique en ningún caso logotipos populares, ya que esto puede traerle problemas en forma de reclamaciones de patentes. Evite copiar marcas de clipart, etc. Porque también son propiedad de otros.

Cuanto más sencillo sea el logotipo, más fácil será presentarlo con diferente luz, color o tamaño. Téngalo en cuenta porque cuando diseñe un gran anuncio publicitario o una pequeña publicación para Facebook, puede encontrar resistencia en forma de no poder procesar un logotipo demasiado complicado.

 

Utilizar generadores de logotipos en línea

Por supuesto, lo mejor es confiar la creación de un logotipo a un diseñador gráfico experimentado o a una agencia especializada en el tema y que conozca los secretos de la comunicación visual. Sin embargo, esta solución tiene un inconveniente: es cara. Pero incluso si está empezando su propio negocio y tiene poco capital, puede crear un logotipo de empresa por su cuenta, utilizando, por ejemplo, plantillas de logotipo gratuitas.

Hay muchas soluciones de este tipo disponibles en el mercado. Una de las más populares es el creador de logotipos gratuito Turbologo. Allí encontrará plantillas de logotipos ya hechas con la posibilidad de editar los colores, las fuentes y los tamaños.

En Turbologo crearás gráficos gratuitos y, además, podrás diseñar otros formatos de inmediato (como tarjetas de visita o plantillas para redes sociales). Y hablando de plantillas, también puedes utilizarlas para crear tu tienda online.

 

Buscar la ayuda de un diseñador profesional

No todo el mundo tiene que saber de diseño… y tener tiempo para ello. En ese caso, lo mejor es subcontratar esta tarea a un profesional. Puede ser un autónomo o una agencia. Sin embargo, hay que contar con un coste bastante elevado. Por supuesto, encontraremos ofertas más baratas, pero lo más probable es que pertenezcan a diseñadores novatos.

En el caso de esta solución, especialmente si hablamos de una agencia, debemos ser conscientes del tiempo de espera para las realizaciones. Nuestro pedido no será el único del que se encarguen, por lo que tendremos que esperar nuestro turno. Sin embargo, un gran punto a favor es el hecho de que alguien con experiencia en este campo, que conoce los principios del diseño adecuado, pero también las últimas tendencias, será el responsable de crear nuestro logotipo.


Conclusión

El logotipo, como parte integrante del mismo, requiere una cuidadosa consideración. Debe crearse con una tipografía original y distintiva. Igualmente importante es la composición adecuada con el sigilo. Las marcas tampoco deben olvidar elegir los colores adecuados que evocarán determinadas asociaciones en el público. El tipo de letra debe tener un tamaño acorde, y las letras deben estar dispuestas de forma que puedan leerse independientemente del tamaño del logotipo. Hay varias opciones para el diseño de un logotipo, cada una de ellas conlleva ventajas, pero también tiene algunas limitaciones, por lo que es bueno ser consciente de ello cuando se empieza a desarrollar un logotipo.

Artículos relacionados

Respuestas